Evolución del derecho fundamental a la educación en México

Autores/as

  • Adria Velia González Beltrones

Palabras clave:

derechos humanos, educación de calidad para todos, universidades

Resumen

En este documento se examina, de qué manera pretende México cumplir con los (ODS 4 y 5) de la Agenda 2030 para hacer efectivo el derecho a una educación de calidad para todos. Si bien es lacerante y lamentable, el reconocimiento por el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación INEE, de la deuda aparentemente impagable a millones de mexicanos, en el rubro precitado, igual de lacerante es observar lo difícil y complejo del desafío. Al efecto, además de la propuesta del INEE en el Desarrollo de la Agenda INEE 2019, para alcanzar tal objetivo, se plantea entre otras, la necesaria intervención efectiva, eficaz y a la brevedad de la UNESCO,
aunada a la coordinación intergubernamental entre los ordenes de gobierno federal, estatal y municipal, sociedad civil, centros de investigación CI, instituciones de educación superior IES como la Universidad de Sonora y otras entidades, mediante un Plan Estratégico ejecutado con responsabilidad social RS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adria Velia González Beltrones

Docente Investigadora adscrita al Departamento de Derecho DCS URC
Universidad de Sonora

evolucion

Descargas

Publicado

2024-06-02

Cómo citar

González Beltrones, A. V. . (2024). Evolución del derecho fundamental a la educación en México. Revista Derechos Humanos Y Educación, 1(1), 179–208. Recuperado a partir de http://revistaderechoshumanosyeducacion.universitas.es/index.php/DHED/article/view/220