La adolescencia y alfabetización mediática e informacional (AMI)

Autores/as

  • Raquel Granizo Garrido

Palabras clave:

Seguridad digital, pensamiento crítico, empoderamiento digital

Resumen

La integración de las TIC en los procesos educativos ha revolucionado la manera en que enseñamos y aprendemos. Para que los docentes puedan acompañar en este nuevo paradigma educativo, es fundamental que estén equipados con las herramientas y conocimientos necesarios para utilizar las TIC de manera efectiva en el aula. La convivencia digital segura no requiere solo
de imponer restricciones, sino de empoderar, para que utilicen las TIC de manera responsable y crítica. Esto precisa un enfoque integral donde familias, escuelas y comunidades colaboren para construir un entorno en línea positivo. Como docentes y expertos en seguridad, debemos liderar con el ejemplo y proporcionar las herramientas y el conocimiento necesarios para que los jóvenes no solo convivan en la era digital, sino que prosperen en ella. Se han de desarrollar competencias digitales para usar de forma segura y crítica la tecnología en el trabajo, el ocio y la comunicación. La formación en competencias digitales es fundamental para los docentes:
para mejorar su forma de enseñar como para conectar con los alumnos.
Se realiza un estudio en el año 2023 con futuros educadores de Educación Infantil y Primaria, de la Facultad de Educación de la UAH, del Doble Grado de Magisterio de Educación Infantil y Educación Primaria. El objetivo es analizar el uso que ellos hacen de la red. Son futuros educadores.
Se trabaja el Marco Común de Competencia Digital Docente que divide las competencias digitales en cinco grandes áreas: Información y alfabetización; Comunicación y colaboración; Creación de contenidos digitales; La seguridad; Resolución de problemas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Raquel Granizo Garrido

Universidad de Alcalá

GRANIZO

Descargas

Publicado

2025-03-01

Cómo citar

Granizo Garrido, R. (2025). La adolescencia y alfabetización mediática e informacional (AMI). Revista Derechos Humanos Y Educación, 1(11), 107–125. Recuperado a partir de http://revistaderechoshumanosyeducacion.universitas.es/index.php/DHED/article/view/253

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.