La expedición del posacuerdo hacia la paz y derechos humanos de las víctimas del conflicto armado en Colombia desde la participación política
Palabras clave:
paz, derechos humanos, justicia social, participación política de las víctimasResumen
En el presente artículo se discurre lo atinente a la apertura democrática para la construcción de paz a través de la representación política territorial, mediante el análisis de la creación de las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz para la Cámara de Representantes, como fundamento de inclusión política, cultural y ambiental de las víctimas del conflicto armado interno en Colombia; ineludible medida de construcción de la paz a la luz de los derechos humanos y el respeto por la vida. En este sentido, se realizan consideraciones constitucionales, jurisprudenciales y legales de la prevalencia del derecho sustancial a la protección de las personas, con el propósito que se restablezcan los derechos humanos amenazados o vulnerados a las víctimas del conflicto acorde a lo establecido en el punto 2 del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, suscrito entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC-EP en el año 2016, que se constituyó para la expedición del posacuerdo hacia la paz, priorizando el respeto por los Derechos Humanos en Colombia.
Descargas


