Programa de formación del profesorado de la UNED

Visión histórica desde el departamento/cátedra de didáctica

Autores/as

  • Antonio Medina Rivilla
  • María Luz Cacheiro-González
  • Raúl González-Fernández

Palabras clave:

formación del profesorado, UNED, Didáctica, visión histórica, innovación educativa

Resumen

Este artículo tiene como objetivo general realizar un análisis del diseño, desarrollo, aplicación e impacto del Programa Nacional de Especialización y Perfeccionamiento a Distancia (PRONEP) en el marco de la Formación Permanente del Profesorado (PFP) desde la visión retrospectiva del departamento/cátedra de didáctica. El diseño metodológico se enmarca en la evaluación de programas combinando distintas técnicas de interrogación (cuestionario, grupo de discusión y narrativa autobiográficas), desde tres dimensiones nodales del programa de desarrollo profesional:
(I) Diseño/planificación, (II) Desarrollo, aplicación y puesta en valor y (III) Impacto.
Entre las conclusiones se ha caracterizado la génesis, desarrollo e impacto del programa de formación de docentes evidenciando las características innovadoras del mismo, permitiendo plantear las mejoras más valiosas para consolidar modelos futuros para el desarrollo profesional de los docentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Antonio Medina Rivilla

Catedrático Emérito. Universidad Nacional de Educación a Distancias (UNED)
amedina@edu.uned.es

María Luz Cacheiro-González

Titular de Universidad. Universidad Nacional de Educación a Distancias (UNED)
mlcacheiro@edu.uned.es

Raúl González-Fernández

Profesor Contratado Doctor. Universidad Nacional de Educación a Distancias (UNED)
raulgonzalez@edu.uned.es

Descargas

Publicado

2022-12-11

Cómo citar

Medina Rivilla, A., Cacheiro-González, M. L., & González-Fernández, R. (2022). Programa de formación del profesorado de la UNED: Visión histórica desde el departamento/cátedra de didáctica. Revista Derechos Humanos Y Educación, 1(Extraordinario), 137–157. Recuperado a partir de http://revistaderechoshumanosyeducacion.universitas.es/index.php/DHED/article/view/100