Programa de formación del profesorado de la UNED
Visión histórica desde el departamento/cátedra de didáctica
Palabras clave:
formación del profesorado, UNED, Didáctica, visión histórica, innovación educativaResumen
Este artículo tiene como objetivo general realizar un análisis del diseño, desarrollo, aplicación e impacto del Programa Nacional de Especialización y Perfeccionamiento a Distancia (PRONEP) en el marco de la Formación Permanente del Profesorado (PFP) desde la visión retrospectiva del departamento/cátedra de didáctica. El diseño metodológico se enmarca en la evaluación de programas combinando distintas técnicas de interrogación (cuestionario, grupo de discusión y narrativa autobiográficas), desde tres dimensiones nodales del programa de desarrollo profesional:
(I) Diseño/planificación, (II) Desarrollo, aplicación y puesta en valor y (III) Impacto.
Entre las conclusiones se ha caracterizado la génesis, desarrollo e impacto del programa de formación de docentes evidenciando las características innovadoras del mismo, permitiendo plantear las mejoras más valiosas para consolidar modelos futuros para el desarrollo profesional de los docentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.


