La aportación de la UNED a la educación a distancia en su quincuagésimo aniversario
Palabras clave:
Aprendizaje, conciliación, Educación a distancia, formación continua, UNEDResumen
La UNED ha contado con un papel principal indiscutible –dentro y fuera de nuestras fronteras en lo que a la educación a distancia se refiere. Siendo pionera, en España, en la formación en estudios superiores exclusivamente a distancia. El alumnado, aunque ha ido variando en el tiempo, continúa siendo mayoritariamente de un perfil de más de 30 años que compatibiliza los estudios con la vida familiar y laboral, y cuyas características principales se podrían resumir en la resiliencia, el pensamiento crítico, el compromiso y la flexibilidad. Un alumnado que sin la existencia de la UNED hubiera encontrado difícil, si no imposible, el acceder a una titulación
universitaria, encontrándose en ella la posibilidad de conciliar la vida familiar y/o laboral con la consecución de los estudios.
Las TIC han permitido a la UNED volverse, en cierta manera, omnipresente. Y es que un solo smartphone con conexión a internet hace posible llevar los estudios a cabo. Algo que ha tenido presente incluyendo la alfabetización digital entre uno de sus objetivos principales. Supone para el alumnado que, actualmente, quienes emplean aprecien enormemente competencias como la motivación o autorregulación, ya que, son muy valiosas en el mercado laboral. Y para las y los tutores, la responsabilidad de incluir la parte más humana, la labor de mantener y aumentar la motivación y la reflexión, y a la vez la satisfacción de ver como el alumnado al que
ha tutorizado va viendo reconocido su esfuerzo en la superación de las materias, y consigue su titulación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.


